El Ministerio de Salud nacional lanzó un manual y juegos
para que distintos efectores de salud puedan promover derechos y cuidados en
salud sexual, con eje en la prevención. Diversidad sexual, género, aborto y
mitos sexuales son algunas de las propuestas temáticas.

El novedoso kit “Experiencias para armar”, que fue
confeccionado por equipos de salud, se presentó en la sede del Ministerio de
Educación de la Nación y estuvo a cargo del subsecretario de Medicina
Comunitaria, Maternidad e Infancia, Nicolás Kreplak; la coordinadora del
Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, Adriana Alvarez, y
la coordinadora del Programa Nacional de Educación Sexual Integral del
Ministerio de Educación, Mirta Marina.
“Promover derechos y cuidados en salud sexual” es el
objetivo central de esta nueva herramienta que consta de materiales didácticos
que permiten generar dinámicas creativas y lúdicas para facilitar el
acercamiento y profundización de la población a estos temas. “Hoy hacemos la
presentación de este kit junto con el Programa de Educación Sexual del
Ministerio de Educación porque consideramos que la articulación salud-educación
es clave para la salud como derecho”, aseguró Kreplak.
En este marco, destacó que “ésta es una herramienta que va
dirigida a los centros de salud y organizaciones sociales que trabajan estas
temáticas”. El subsecretario estimó que el impacto que va a producir este nuevo
material “va a ser muy interesante porque surgió de la construcción social,
surgió de la demanda de la gente que trabaja en organizaciones sociales, de los
responsables de los programas provinciales, de los equipos de salud, de los que
trabajan con adolescentes y jóvenes”.
Destacó que las temáticas planteadas en el kit son “la
sexualidad como herramienta emancipadora y de los pueblos; la diversidad
sexual; la autopercepción de género; la salud sexual; prevención de las
enfermedades; planificación familiar; los derechos a ejercer una salud sexual
plena y sin peligros”. Para estos abordajes se plantean “juegos de rol, de
preguntas y respuestas, láminas educativas para hacer charlas con explicaciones
anatómicas, y hay una explicación de cómo usar los juegos, de cómo usar todos
los recursos”, dijo el funcionario.
Por su parte, Alvarez señaló que el kit “va acompañado de
algo que es fundamental, que es una buena asesoría y consejería a la hora de
trabajar con temas de prevención”. El material presentado “es para trabajar
desde los servicios de salud con la comunidad en general, adolescentes,
adultos”, dijo la especialista.
La capacitación se realiza con “médicos, trabajadores
sociales, psicólogos, agentes sociosanitarios, obstétricas, enfermeras,
encargados de farmacias, todos los efectores de salud, y son ellos los que van
a replicar esta experiencia en todo el país”, explicó.
“Esta herramienta –añadió– no sólo muestra distintas
dinámicas sino que propone además cómo hacer un taller para lograr que la gente
pueda repensar estos temas y llegar a la prevención, que es a lo que queremos
llegar, prevenir y promover salud.”
Fuente: Diario Página 12 - Ver más sobre Salud Sexual