martes, 4 de noviembre de 2014

Colombia: hospital público ofrece cirugías estéticas a mitad de precio

Con el objetivo de que los sectores de menos recursos eviten las operaciones riesgosas en instituciones clandestinas, un centro de salud estatal lanzó la promoción.

El hospital de La Victoria, en la ciudad de Bogotá, acaba de anunciar una nueva política para permitir que las personas de menos recursos puedan acceder a cirugías estéticas.

Hasta el momento, quienes no tenían el dinero para pagar tratamientos estéticos terminaban acudiendo a las conocidas en Colombia como "clínicas de garage", instituciones ilegales que realizan operaciones y tratamientos médicos sin las habilitaciones correspondientes.

En este tipo de centros, mujeres y hombres de bajos recursos arriesgan su vida todos los días y se exponen a peligrosos tratamientos sin los menores controles.

Ahora, sin embargo, en La Victoria, una rinoplastia, que cuesta en el mercado unos 2.800 dólares, podría conseguirse por sólo 1.400 dólares, con médicos certificados y todo el equipamiento requerido, informó RCN La Radio.

Carlos Eduardo Bohórquez, cirujano del hospital, dijo al respecto del nuevo proyecto: "Uno de los motivos por los que se abre este programa es para evitar que las personas asistan a profesionales no idóneos y a sitios donde no se les brindan las garantías en cuanto a su protección si es que hay complicaciones".

En el establecimiento se practicarán liposucciones, lipectomías, rinoplastias, blefaroplastias y cirugías de mama, tanto de aumento como de reducción. En suma, prácticamente todas las cirugías que se ofrecen hoy en el mercado podrán realizarse en La Victoria a partir de esta iniciativa.

Fuente: Diario Infobae