Usa un sistema de correderas en los antebrazos para
que la persona sentada pueda quedar en posición vertical sin ayuda.
![Resultado de imagen para Esta silla de ruedas permite que el paciente esté erguido sin ayuda](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_t8PCQKHOnl8QFqYZ19uokaAyV1p-m752dS74V3fCdiJTK6Ds6rn2yKiMxrOxciR_3croLOf3xL_CxJvXwhKL7Gzq0W9xZ1lYUERsx8NxZ84YuNSYqtuNfY3yiON-vdfun5ziXpXQ=s0-d)
En el Shirley Ryan Abilitylab de Chicago , Estados Unidos,
crearon una silla de ruedas con una característica fundamental: usando un
sistema de cadenas similar al de una bicicleta, el usuario puede pasar de estar
sentado a estar erguido por sus propios medios y sin abandonar la seguridad de
la silla. No es la única que permite esto; la UTN de Mendoza presentó un
concepto similar el año último; la ventaja del diseño estadounidense está en
que no requiere un motor, por lo que la persona sentada puede erguirse por sus
propios medios impulsándose con los brazos. Otro argentino involucrado en el
mundo de las sillas de ruedas es Pablo Kaplan, que hace sillas económicas para chicos,
para evitar que su inmovilidad les impida asistir al colegio. En todos los
casos, está claro, el objetivo principal es hacer que logren una mayor
independencia y que mejoren su calidad de vida.
Fuente: La Nación - Ver más Innovaciones en Salud