Se podrá acceder vía internet, dentro de la página web de
esta cartera de Estado.

Según manifiesta la resolución 2935/2019 publicada el pasado viernes en el Boletín Oficial, serán objetivos de este documento, el contenido
de toda la legislación material de naturaleza sanitaria de la jurisdicción
nacional, que haya sido publicada en los respectivos boletines oficiales y
mantengan el estado de vigente segmentada en 21 categorías temáticas para su
fácil acceso.
En los considerandos de la norma, explican que la
elaboración de un Digesto de leyes en salud, tiene por objeto clasificar las
normas en base a categorías temáticas, abarcando en cada una de ellas todas
aquellas normas afines a la materia, posibilitando la sistematización del
conjunto legislativo sanitario nacional, en su principal tipo jurídico, la ley.
De este modo, pretenden compilar las leyes sanitarias vigentes, organizadas en
21 categorías temáticas.
“Las nuevas construcciones normativas que aumentan o
sistematizan la legislación sanitaria nacional vigente, ponen de manifiesto que
las normas de distintos regímenes no son creadas con una visión política
estratégica de la salud no visualizando al sistema de salud en forma integral”,
manifiesta el texto oficial, aprobado por la Secretaría de Gobierno de Salud.
En este sentido, admiten que, “resulta necesario comenzar a
ordenar de forma simple y sistemática las normas que conforman hoy la base
normativa nacional del derecho sanitario argentino”. Así, la medida que
oficializa la creación de este Digesto, busca el acceso a la información
legislativa en salud de la ciudadanía a través de un sistema informático
especializado.
Fuente: El Intransigente - Ver más sobre Legislación Sanitaria