El Superintendente de Servicios de Salud, Dr. Sebastián
Neuspiller, realizó la primera Reunión del Consejo Permanente de Concertación
en cumplimiento de la Ley 26.682 y con el objetivo de fortalecer el trabajo
conjunto con diversas instituciones de salud.
“La conformación del Consejo Permanente de Concertación es
fundamental no solo para dar cumplimiento a la Ley 26.682, sino para trabajar
en conjunto y lograr consensos que permitan abrir caminos para resolver
problemáticas comunes”, sostuvo Neuspiller y agregó, “el Consejo es una
instancia de trabajo clave que contribuirá en la construcción de un sistema de
salud más eficiente y equitativo.”
“La finalidad de estos encuentros es mejorar la calidad de las prestaciones de salud de los afiliados de Obras Sociales y Entidades de Medicina Prepaga, en un marco de equidad y racionalidad de los recursos del sistema”
Dr. Sebastián Neuspiller

En este sentido, el Gerente de Gestión Estratégica de la
S.S.SALUD, Dr. Gustavo Jankilevich afirmó que “es prioritario elaborar y
coordinar una agenda de trabajo conjunta, que permita delinear ejes, objetivos
y pautas claras” y precisó, “el aporte de cada una de las instituciones
participantes es muy valioso y constituye un valor agregado para la puesta en
común de las problemáticas del sector y en la búsqueda de soluciones
conjuntas.”
Participaron en el encuentro el Subgerente de Evaluación de
Costos de la S.S.SALUD, Cdor. Miguel Galetto y representantes de variadas
instituciones: Defensor del Pueblo de la Nación: Dra. Mónica del Cerro y Dr.
Maximiliano Andrés Nitto; Confederación Médica de la República Argentina
(COMRA): Dr. Jorge Iapichino; Confederación Argentina de Clínicas, Sanatorios y
Hospitales (CONFECLISA): Cdor. Enrique Cimino; Asociación Civil de Actividades
Médicas Integradas (ACAMI): Lic. Roberto Aníbal Rodríguez; Asociación
Coordinadora de Usuarios, Consumidores y Contribuyentes (ACUCC): Sr. Julio
Sobrino; Secretaría de Comercio: Dra. Virginia Bandrés; Instituto Nacional de
Asociativismo y Economía Social (INAES): Dr. Mario Alberto Uribe; Consejo de
Entidades de Salud (CONAES): Dr. Javier Oscar Vilosio.

Fuente: Superintendencia de Servicios de Salud