El informe Indicadores básicos 2019: tendencias de la salud
en las Américas comienza con un panorama demográfico de la Región que muestra
los cambios que han ocurrido a lo largo de los últimos 25 años.
En la segunda parte, “Tendencias de la salud,
1995-2019”, se presentan los datos sobre las tendencias de algunos indicadores
de salud de interés como la esperanza de vida, la mortalidad, las enfermedades
transmisibles y no transmisibles, y los factores de riesgo. En esta parte se
destacan los notables avances en la mejora de la salud de la población de la
Región de las Américas, al mismo tiempo que se señala el trabajo que todavía
queda por delante para alcanzar la equidad en la salud en toda la Región.
La
tercera parte contiene los cuadros de datos habituales sobre los indicadores
básicos, actualizados cada año durante los 25 últimos años. La información de
estos cuadros refleja los datos obtenidos en la ronda de recopilación del 2019,
notificados por los países y los territorios y provenientes de estimaciones
interinstitucionales de las Naciones Unidas.
En las notas al pie y en las notas
de los anexos pueden consultarse las fuentes de los datos y el periodo que
abarcan.
Los datos sobre los indicadores básicos están disponibles en todo
momento en línea en la plataforma PLISA en
www.paho.org/data/index.php/es/indicadores.html
Fuente: Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial
de la Salud, Departamento de Evidencia e Inteligencia para la Acción en
Salud/Unidad de Análisis de Salud, Métricas y Evidencia. Base de Datos PLISA.
Situación de Salud en las Américas: Indicadores Básicos 2019. Washington, D.C.,
Estados Unidos de América, 2019.